Nació en Maracaibo en 1788. Militar y político, activo en la Guerra de
Independencia de Venezuela y Colombia. Tomó parte en la Campana Admirable
comandada por Simón Bolívar. Terminada la Campana marchó a Puerto Cabello y
junto con Atanasio Girardot peleó contra las fuerzas realistas. Con Bolívar
combatió en la primera batalla de Carabobo el 28 de mayo de 1814, en la que
Bolívar le ordeno: "defenderéis a Valencia hasta morir", puesto que
si Valencia se perdía se perdería también la Republica. Junto con José Antonio
Páez combatió en la batalla del Yagual en 1816. Continuo combatiendo en otras
batallas heroicas en Margarita, en Barcelona y en Cumana.
Entre 1823 y 1824 ejerció la presidencia del Senado de Colombia y hasta 1827 gobernó como intendente el departamento del Zulia. En 1842 ejerció el cargo de gobernador de la provincia de Guayana. Fue distinguido con la Orden de los Libertadores de Venezuela.
Su estatua de cuerpo completo, de autor desconocido, realizada en mármol blanco, fue donada por la colonia sirio libanesa en el año 1911, con motivo del centenario de la declaración de la Independencia, esta colocada en una pequeña plazoleta la Avenida Bolívar, frente al edificio de la Cámara de Comercio.
Entre 1823 y 1824 ejerció la presidencia del Senado de Colombia y hasta 1827 gobernó como intendente el departamento del Zulia. En 1842 ejerció el cargo de gobernador de la provincia de Guayana. Fue distinguido con la Orden de los Libertadores de Venezuela.
Su estatua de cuerpo completo, de autor desconocido, realizada en mármol blanco, fue donada por la colonia sirio libanesa en el año 1911, con motivo del centenario de la declaración de la Independencia, esta colocada en una pequeña plazoleta la Avenida Bolívar, frente al edificio de la Cámara de Comercio.
Bibliografía: "Diccionario de Historia de Venezuela". Fundación Polar.