Acertada la
decisión del presidente interino Juan Guaidó de convocar a los dirigentes de los principales partidos
de la oposición venezolana, con el fin de tratar con ellos la importancia de la unidad para decidir que
posición tomar ante los próximos comicios legislativos programados por el
régimen para el próximo 6 de Diciembre, cuya única pretensión es sustituir a los actuales directivos de la
Asamblea Nacional, electos legítimamente
en
Diciembre del 2015. Se sabe de
antemano que serán unas elecciones amañadas, con un CNE fraudulento por los personajes
írritos que lo conforman y la ilegal convocatoria de la ANC, tantas veces
denunciada como violadora de la Constitución Nacional.
Propiciar la
salida de una situación político social que se ha vuelto insoportable es la
agenda de la Unidad que propone Guaidó, a través de la construcción de una ruta
democrática. Activar una agenda de
acción y movilización nacional e internacional.
Escuchar los puntos de vista de los dirigentes de la oposición
recorriendo un camino común que conduzca en primer lugar a enfrentar el
fraude electoral. La intervención del régimen en los principales partidos de la oposición: Acción
Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular, es una
maniobra que busca poner a personeros inescrupulosos que se prestan a
subvertir el orden constitucional, suplantando a los legítimos representantes de
esas organizaciones. Henry Ramos Allup, Julio Borges, Leopoldo López, Manuel
Rosales, Andrés Velásquez, Henrique Capriles, Roberto Enríquez, Eduardo
Fernández, Delsa Solórzano, entre otros
leales ciudadanos.
El país está
destruido, mas no acabado, porque
nuestro territorio, nuestra nacionalidad, nuestras reservas morales y nuestro legado histórico cultural, han sido forjados por los héroes patrios que todavía hoy continúan
luchando por la libertad y el progreso, transitando la ruta de la unidad democrática, de la mano del presidente
encargado Juan Guaidó y de los líderes políticos que atiendan su llamado, así
como del valiente pueblo venezolano. Al
tratar ese asunto de tan vital importancia para recuperar la democracia, es
considerable que, al igual que no son apropiadas las próximas elecciones
pautadas por el régimen, tampoco lo sería una nueva consulta popular por parte
de la unidad democrática, si recordamos
que la consulta que realizó la oposición en el año 2017 y que obtuvo la mayoría
a favor de un cambio de gobierno, fue incumplida, por lo que lo más indicado
sería desconocer de antemano la
legalidad de los comicios del próximo mes de Diciembre.
Activar una
agenda de acción y movilización nacional e internacional con el pueblo en la calle, la protección
policial y de las Fuerzas Armadas al servicio de la Nación. Es la hora de la resistencia en la lucha por
Venezuela, afirmó el primer
vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa. Hacer un
nuevo pacto unitario con Juan Guaidó al frente, planteando acciones concretas. Recuperar nuestro signo monetario: el
devaluado bolívar para devolverle su verdadero valor económico, poner a circular de nuevo el efectivo de la
moneda nacional, bajar los índices de inflación, activar las refinerías de
petróleo entre ellas las de El Palito, Amuay y Paraguaná para surtir de nuevo de
combustible al parque automotor, recuperar las plantas termoeléctricas y del gas, al
igual que Corpoelec y la Central Hidroeléctrica del Guri, invirtiendo en su
reparación y mantenimiento. Restablecer las fuentes de agua, el Sistema Regional del Centro, los embalses y plantas de agua dulce, tomando en cuenta la
importancia del vital líquido para la vida de los seres. Son
acciones fundamentales que hay que emprender de inmediato para retomar la senda
del progreso y la libertad.
Valencia, 01 de Septiembre del 2020.