14 julio 2021

ACONSEJA EL BEATO JOSE GREGORIO HERNANDEZ


 ACONSEJA EL BEATO JOSE GREGORIO HERNANDEZ

¨ H A Z  E L  B I E N  ¨  

Por:  Cora Paez de Topel    

Una frase muy sencilla, de tan sólo tres palabras ¨ HAZ  EL  BIEN ¨ sintetiza el pensamiento y la acción del beato José Gregorio Hernández, el Médico de los Pobres,  elevado a los altares   el pasado 30 de Abril del 2021, por las virtudes que caracterizaron su vida  de cristiano ejemplar, sacerdote, profesor universitario, científico al servicio de Dios y de la humanidad.  Su imagen colocada en los altares de las iglesias de Venezuela con su traje de médico, muestra al pie en una pequeña lámina esa frase de tan hondo contenido,  para que reflexionemos que tan fácil  puede ser su aplicación si todos la pusiéramos en práctica.

Hacer el bien es algo a simple vista muy sencillo, que si la generalidad de las personas  lo practicaran,  el mundo sería otro, sin tanta maldad, tantas malas acciones, deseos de perjudicar a los demás sin detenerse a pensar los daños de tales actos.  No se trata de profesar una u otra religión, sólo que los Diez Mandamientos de la Ley de Dios sintetizan las reglas a cumplir de cualquier ciudadano que desee llevar una vida correcta. 

El odio, el resentimiento, la codicia, la envidia, son males perjudiciales causantes de muchos daños a las personas y a la sociedad en cualquier región del mundo.  No es nueva la violencia  cuando se desatan las guerras en reclamo de un territorio que se considera propio y ha sido usurpado por otros.  Las dictaduras, la corrupción, los gobiernos inescrupulosos han existido desde siglos atrás por ese afán de poder, opuesto al deseo de compartir, o de distribuir lo que se posee en beneficio de otros.

El mal es contrario a la moral, daña las relaciones entre los seres humanos por las calamidades que trae consigo y los efectos perniciosos de sus prácticas.  En oposición al mal, el bien es una fuerza positiva que tiende un manto protector sobre las personas, aliviando las contrariedades de la vida, en las que dos fuerzas antagónicas oponen los designios de Dios a los del  Diablo.  

No habría tantas necesidades  en el mundo si las riquezas de la tierra se repartiesen equitativamente, dándole a cada quien lo que le corresponde, porque no es justo que mientras unos atesoran millones, otros carecen de los bienes más esenciales:  la comida, las medicinas, la vivienda, el empleo, la seguridad  social, la educación.  

Una personalidad como la del beato José Gregorio Hernández, comprometido con Venezuela durante toda su vida, como ser humano, como médico, como sacerdote, irradia una luz de esperanza a los habitantes de este país, cansados de tantos desmanes que han hecho de la Tierra de Gracia,  que visualizó Cristóbal Colón al arribar  a nuestras costas hace algo más de cinco siglos, la tierra de la desgracia de millones de pobres sin acceso a esos recursos maravillosos sembrados en nuestro suelo y en nuestras aguas.  

La emigración de cinco millones de venezolanos a otros países en busca de mejores condiciones de vida, de jóvenes ansiosos de un porvenir más seguro, nos obliga a preguntarnos que pasó con nuestros recursos naturales.  Qué pasó con Petróleos de Venezuela que ahora nos cuesta tanto conseguir gasolina y  gasoil.   Que se hizo de nuestros recursos naturales, el agua, el gas, la luz.  Que pasó con nuestro signo monetario, el bolívar, que ahora está tan escaso. Pidámosle al beato José Gregorio Hernández que irradie su luz protectora para que nuestros gobernantes se dispongan a hacer el Bien, como él nos lo predica desde los altares.

Valencia, 03 de Junio del 2021.

LAS CONFERENCIAS CIUDADANAS PARA EL RESTABLECIMIENTO CONSTITUCIONAL


 LAS CONFERENCIAS CIUDADANAS PARA EL RESTABLECIMIENTO CONSTITUCIONAL

Por:  Cora Paez de Topel


Una vez realizada la Consulta Popular del 5 al 12 de Diciembre del 2020, propuesta  por la Alianza Nacional Constituyente Originaria – ANCO  - los resultados arrojaron que 6 millones 400 mil venezolanos, dentro y fuera del país,  quieren salir del régimen usurpador chavista-madurista  afincado en el poder por más de 20 años.  De manera que la segunda fase de la Consulta son las Conferencias Ciudadanas para el Restablecimiento Constitucional, instaladas el pasado 10 de Mayo en un acto solemne realizado de manera digital, en el que participaron resaltantes personalidades comprometidas con hacer cumplir el mandato vinculante emanado de la Consulta.

Los miembros de ANCO,  Ing. Enrique Colmenares Finol, la magistrada Blanca Rosa Mármol de Leon, el ex – gobernador de Táchira Edgar Flores, el Dr. Douglas Leon Natera, presidente de la Federación Médica de Venezuela, Rubén González,  presidente de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana, Egildo Luján, presidente de la Plataforma Agroalimentaria Nacional PAN  y Juan Antonio Herrera Betancourt, presidente del Frente Institucional Militar, son personalidades idóneas comprometidas con adelantar las gestiones que hagan posible recuperar el Estado de Derecho 

El Consejo Rector es la instancia de coordinación, activación y planificación de las iniciativas legítimas y pertinentes, que los ciudadanos adelantarán para protagonizar los procedimientos dirigidos a restablecer la plena vigencia de la Constitución y dar acatamiento absoluto al mandato vinculante,  emanado de la Consulta Popular en ejercicio pleno de sus derechos constitucionales, explicó el anfitrión del evento,  Arq. Antonio Rodriguez, también miembro de la directiva nacional de ANCO.

Los venezolanos no queremos violencia, estamos en contra de los disturbios callejeros que causan muertos y heridos por efecto de las armas,  disparadas por la policía o por la Guardia Nacional Bolivariana para restablecer el orden cuando la gente sale a la calle a protestar y recrudecen las manifestaciones, pero sí queremos unas elecciones parlamentarias y presidenciales  libres y transparentes,   para recuperar la Democracia tan maltratada en estas dos últimas décadas del s. XXI, que perdió el rumbo de encauzar al país hacia la prosperidad, el orden y la libertad, girando por el contrario hacia un Estado fallido en el que no hay separación de poderes, ni respeto a las leyes, violando la Constitución, haciendo de su articulado letra muerta para ponerla al servicio de intereses personalistas, cuyo fin es perpetuarse en el mando, pese al descontento popular. 

ANCO no es un partido político, ni sus miembros buscan ocupar cargos públicos  en estas jornadas cívicas,  dirigidas a la ciudadanía para que se sienta partícipe del rescate de la democracia.  Empoderar a los ciudadanos mostrándoles cual es el camino a seguir.  Dirigir un mensaje a los partidos políticos legítimos y a los candidatos a alcaldes y gobernadores que aspiran ir a las próximas elecciones convocadas por un  CNE en el que no se puede confiar.  Por otra parte, las próximas elecciones deberán ser parlamentarias y presidenciales, puesto que Nicolás Maduro afirma constantemente que él  gobernará hasta el 2025 y eso no es lo que queremos los venezolanos. 

Los venezolanos no somos sumisos ni conformistas y eso lo demostramos en las marchas y manifestaciones pacíficas activadas en los años 2017, 2018 y 2019, pero suspendidas para preservar el orden público y evitar que las tanquetas, los fusiles y los gases lacrimógenos causaran muertos y heridos, o que las cárceles siguieran llenándose de presos políticos, o los millones de ciudadanos tuvieran que seguir dejando sus hogares y su país para engrosar el número de los inmigrantes que buscan refugio en otros países.  Queremos paz, respeto, prosperidad y libertad.  Hacia esas metas se orientan los dirigentes de ANCO.  Así será.

Valencia, 17 de Mayo del 2021.