15 junio 2015

La quebrada el añil: nuevo riesgo de inundación



En octubre del año 2013, los medios de comunicación regionales reportaron los desastres ocurridos por el desbordamiento de la quebrada El Añil, debido a las inundaciones provocadas en el cauce de esta garganta de agua que baja desde el cerro El Casupo, Prebo arriba, recorre el curso natural del desfiladero, muy cerca de las avenidas que encuentra a su paso, atravesando puentes, calles y edificios cercanos que conforman una extensa área urbana:  El Parral, Valle de Camoruco, La Viña, Prebo II y III, para luego bajar hacia la avenida Andrés Eloy Blanco hasta desembocar en el río Cabriales, arrastrando consigo el barro, los escombros y desperdicios que lanzan desde los apartamentos, casas y avenidas que la circundan, sin tomar en cuenta el daño que se le causa al ambiente.

De tal manera, que desde noviembre del año 2014, febrero del  2015, hasta el mes en curso, los consejos comunales del Callejón Prébol, Callejón López Latouche, Callejón Caribbean, el restaurante Casa Adelaida y zonas aledañas, cuyas casas están construidas en terrenos colindantes con la quebrada, se han dirigido a todas las oficinas públicas de Valencia:  Alcaldía, Instituto Municipal del Ambiente, Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Fiscalía, Gobernación del estado Carabobo, Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, para solicitarles la atención preventiva de nuevos desbordamientos del cauce, al comenzar las lluvias y los fuertes aguaceros, para no correr el riesgo de pérdida de bienes materiales y hasta de vidas humanas, confiando en que la petición sea atendida por alguno de estos organismos públicos, debido a la gravedad del asunto planteado. No obstante, hasta el presente, ninguno de estos organismos ha mostrado disposición de atender la solicitud.

La denuncia es que en ese corto trecho desde la Avenida Andrés Eloy Blanco hasta la Avenida Bolívar, dos construcciones en el Callejón Prebol están montadas sobre el lecho de la quebrada: el estacionamiento de las Residencias Saraith y dos de los edificios de las Residencias Las Américas, cuyos muros de contención obstruyen el cauce natural de las aguas, violando la permisología municipal e irrespetando los retiros.

De manera, que los vecinos organizados solicitan urgentemente la realización de un plan de obras a dicha quebrada, que incluya limpieza y drenado, embaulado o construcción de gaviones, paralización de nuevas construcciones y obligación de abrir boquetes en los muros levantados ilegalmente, para que el agua corra, previniendo futuros desastres, que pueden evitarse si los organismos competentes presentan soluciones antes de que comiencen las torrenciales lluvias de temporada.

Una gestión ambiental competente así lo exige a nuestras autoridades.

Valencia, 15-06-2015  
Agencia Carabobeña de Noticias y Urban People.

03 junio 2015

La voluntad popular de cambio



Dos hechos resaltantes, protagonizados por los partidos políticos de la oposición democrática y por la sociedad civil organizada, se destacaron en la segunda quincena de Mayo por el civismo con el que expresaron el deseo de un cambio de gobierno, manifestado el primero de ellos en las elecciones primarias convocadas por la MUD el Domingo 17 de Mayo, en espera de definir en fecha muy próxima los consensos de la unidad y reforzado en la multitudinaria marcha en todos los estados del país del Sábado 30, convocada por los líderes Leopoldo López y Daniel Ceballos, presos del régimen de la manera más arbitraria, sometidos a vejaciones de parte de un gobierno que se pudre en los entuertos de la corrupción.

A mayor represión, mayor descontento en la calle, expresado abiertamente en las pasadas elecciones y en las marchas, como un anticipo de la Voluntad Popular de restituir el Estado de Derecho y la gobernabilidad democrática, conculcados por leyes habilitantes rebuscadas en el Código de Derecho Público para someter a la población bajo un esquema de control de todos los poderes, factor que se ha prestado a la descomposición social que hoy nos agobia.

Una vez consolidada la victoria de la Unidad Democrática, los candidatos comenzarán a reunirse para elaborar el programa que se presentará durante la campaña de las elecciones parlamentarias, que el CNE tendrá que fijar obligatoriamente para el último trimestre del año. Al cerrar el proceso, pudo afirmarse a la vista de todos que la jornada transcurrió en paz, con un comportamiento cívico que logró incrementar la votación con respecto a los comicios del 2010, dando por sentado que el país quiere un cambio ajustado a la legalidad.

El coordinador regional de la MUD en Carabobo, Rubén Pérez Silva, mostró su complacencia con los comicios realizados. Los candidatos electos celebraron, acallando las voces de los descontentos con los resultados. Las elecciones se ganan oyendo al pueblo, caminando en los circuitos correspondientes a las candidaturas, con el apoyo popular y el deseo sincero de servir a la ciudadanía.

Un comportamiento ejemplar se evidenció también en las marchas bajo la consigna de la libertad y la petición de una Ley de Amnistía para los presos políticos. Desde su celda en Ramo Verde, Leopoldo López instó a los venezolanos a no bajar la guardia y a perder el miedo. Su esposa, Lilian Tintori, al lado de Patricia Ceballos, esposa de Daniel Ceballos, trasladado violentamente a la cárcel de presos comunes de Guárico, invitaron al pueblo a seguir luchando por un país más justo, donde se respeten las garantías constitucionales, se gobierne a favor del progreso, del respeto a la propiedad privada, del derecho a la salud, a la alimentación, al trabajo, a la vivienda, a la seguridad personal y jurídica y a una vida digna, con igualdad de oportunidades y satisfacción del deseo de bienestar general. Peticiones que, al unísono, todos corearon en las marchas multitudinarias en todos los estados de Venezuela el pasado 30 de Mayo. En la marcha de Valencia se demostró también la voluntad de cambio de los carabobeños.

Valencia, 03-06-15