03 febrero 2018
Votar si, pero no en Abril
El 2018 será el año clave para definir si será posible lograr el tan ansiado cambio de gobierno a través de elecciones, en las que se escogerá al Presidente de la República para el próximo período constitucional. El presidente Maduro, apoyado por el PSUV, ya definió su candidatura para la reelección, fijando la fecha de una manera unilateral para el próximo mes de Abril, en tanto la opinión pública está dividida entre los abstencionistas y los que desean elegir, así como los partidos de oposición no han definido la escogencia del candidato, aprobando que deberá ser por consenso para enfrentarse unitariamente al actual régimen en la próxima contienda, nada fácil por cuanto el ventajismo oficial es apabullante.
Algunos líderes políticos manejan criterios diferentes, comenzando por quienes acordaron validar los partidos y hacer primarias, como el dirigente nacional de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, en la que él se postula como candidato. Opinión diferente maneja el partido Voluntad Popular, al no participar en el proceso de revalidación ante el CNE, puesto que ellos ya cumplieron con ese trámite hace menos de un año. En el comunicado emitido sostienen que la única tarjeta que deberán validar es la de la Unidad Democrática. El coordinador nacional de VP, Leopoldo López, lleva 4 años privado de libertad, con el agravante de que el partido fue inhabilitado, al igual que la MUD, con lo que el gobierno está sacando del juego electoral a quienes considera peligrosos para su proyecto de perpetuarse en el poder.
El Rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, declaró que el Decreto de la Asamblea Nacional Constituyente ordenando la renovación de los partidos políticos es inconstitucional, puesto que ese proceso ya fue verificado el año anterior por el Tribunal Supremo de Justicia, recalcando que la Ley de Partidos Políticos continúa vigente. El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor José Luis Azuaje, destacó que la crisis que afecta a los venezolanos actualmente no se resuelve con elecciones presidenciales convocadas para el próximo mes de Abril por la sola instancia del gobierno a través de la inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente, por lo que la CEV fijó su posición ante la ilegitimidad de esa contienda, alertando a los venezolanos a desconocerla y a mantenerse unidos, llamando a formar una gran alianza de Unidad Nacional para lograr el objetivo común de salir de la dictadura que encabeza Nicolás Maduro.
El diputado Juan Pablo Guanipa, quien fue electo Gobernador del Zulia en Dic. 2017, siendo despojado de su cargo al negarse a postularse ante la Asamblea Nacional Constituyente, insiste en la necesidad de cambiar la directiva del CNE, de depurar el Registro Electoral y no permitir que el PSUV controle los centros de votación, para ir a elecciones en el 2018, una vez que el gobierno y la oposición fijen los términos y la fecha que, bajo ningún concepto podría ser en el próximo mes de Abril. Urge por tanto escoger una plan de acción para la escogencia del candidato y para dar una lección de Unidad, demostrando un alto grado de civismo y desprendimiento de intereses personalistas, figuración y ansias de poder.
Valencia 3 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario