Lo que hasta el
presente hemos calificado como una de las mejores democracias del mundo sufrió
una fractura que, de no imponer a tiempo el freno a la violencia desatada por
un grupo de activistas del partido republicano que irrumpieron el miércoles 6
de enero en la sede del Congreso, con armas en la mano y causando destrozos,
hasta acabar con la vida de una mujer y otras 3 personas, más unos 14 agentes
de policía heridos y uno muerto, azuzados por el presidente saliente
Donald Trump, quien se negaba a reconocer la derrota sufrida en las
recientes elecciones del 3 de Noviembre 2020 ante el demócrata Joe Biden.
Consternados los
televidentes y los seguidores de las redes sociales por lo que estábamos
viendo, finalmente logramos oír a Donald Trump instando a los manifestantes a
que se retiraran del hemiciclo, en el que tuvo que imponerse el toque de queda
que habrá de perdurar hasta el próximo 21 de Enero, luego que Biden tome
posesión de la presidencia de la República norteamericana.
Todo este
desastre político hubiera podido evitarse de haber aceptado Donald Trump
que perdió las elecciones, pero su arrogancia lo llevó a desconocer los
resultados, que aunque fueron estrechos, no lo favorecieron. Por qué en
los 4 años que tuvo de gobierno, desde el 2016 hasta el 2020, no logró alcanzar
la reelección quien mejoró la economía en su país, favoreció la empresa
privada, el empleo y la productividad nacional. En nuestro país,
Venezuela, apoyó al gobierno interino de Juan Guaido en rechazo de la
usurpación chavista-madurista que nos agobia. En el plano internacional,
logró el acuerdo diplomático de los Emiratos Árabes Unidos con Israel y con
otros países musulmanes.
Su derrota no se
debió, como argumentan algunos, al mal manejo del Covid-19, aunque en cierta
manera él, desde el comienzo de la pandemia, no le prestó la debida
atención. Otros factores contribuyeron a hacerlo perder el favor de parte
del electorado que votó por él en el 2016. El soberbio manejo de la
política migratoria, denominada DACA,-Acción Diferida para el Arribo de los
Menores - los DREAMERS, como también se les califica. Es una
política migratoria que tiene como finalidad beneficiar a ciertos menores que
entraron a USA, hijos de padres inmigrantes en busca de la residencia
permanente. El programa fue creado por Obama en el 2012 para proteger de
la deportación a unos 700.000 jóvenes, lo que hizo Trump de una forma
desconsiderada.
Trump eliminó también
el programa social denominado Obamacare, Ley del Cuidado de la Salud a Bajo
Precio, promulgada en el 2010, con el fin de establecer una reforma sanitaria
más asequible por lo económica. En el plano internacional, retiró a
Estados Unidos del Acuerdo de Paris, el cual propone frenar el
calentamiento global que afecta al planeta tierra. Otra medida que no le
ganó simpatías en el medio europeo, fue la descalificación que hizo de la OTAN
– Organización del Tratado de Atlántico Norte – poniendo en juego su supervivencia,
al igual que sacó a USA del Acuerdo Nuclear con Irán que estaba apoyado
por gran parte de los países europeos, mediante el cual se le suspendían las
sanciones a Irán si abandonaba el enriquecimiento de uranio.
Con los afroamericanos
y con la comunidad latina mantuvo distancia, como buen blanco
suprematista con aires de superioridad racial. Acciones todas ésas
que le restaron simpatizantes en una democracia que, pese a todos los errores
de sus dirigentes, está apegada a la Constitución. Donald Trump, finalmente
aceptó su derrota, luego de ver los destrozos causados en el Capitolio,
disponiéndose humildemente a entregarle la presidencia a Joe Biden, con mayoría
republicana y demócrata en el Congreso.
Valencia, 09 de enero del 2021.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario