28 noviembre 2022

¿Por que Emigrar?


 

Uno de los temas de mayor actualidad en las noticias, que leemos a diario en la prensa  digital, en la televisión o en las redes, es el de la emigración de miles de personas que salen a diario de sus países de origen tercermundista en busca de mayor calidad de vida hacia el primer  mundo, que en relación a América, representan los Estados Unidos y Canadá.

Son estos los puntos centrales de este articulopara no abordar el de Ukrania versus Rusiacon los millones de refugiados huyendo de la feroz guerra emprendida por la dictadura de Wladimir Putin

Es relevante notar que la emigración se incrementa en los paises en los que predominan los sistemas corruptosgobernados por individuos asentados por décadas eel podertales como Venezuelabajo el régimen chavista madurista que preside Nicolas MaduroCuba bajo el castrocomunismo presidido actualmente por DiazCanellla Nicaragua de Daniel Ortegaotros paises centroamericanos como Honduras Guatemalaen los que la corrupción la violencia azotan la población, reportando diariamente miles de victimas del narcotráficodel machismo del procomunismo

Esta por verse lo que sucedera en Colombia con el reciente triunfo de Gustavo Petroal igual que en Chile bajo el mandato de Gabriel Boric el posible triunfo de Lula da Silva en Brasilereemplazdel ultraderechista JaiBolsonaroconfiados en qusus gobiernos serán progresistasalejados del narcotráficola corrupción la violencia que azotan la población mas vulnerableobligandola buscar refugio en donde impere la leyla libertad las oportunidades de mejor calidad de vida

Nos preguntamos poque no vemos los habitants de Costa Rica dejar su paisni los de UruguayParaguay incluso Argentinadonde los sistemas electorales permiten la alternancia en el podertal como acaba de suceder en Colombiadonde la derecha predominante del Uribismo bajo la presidencia de Ivan Duque tuvo que cederle el paso al procumunista Petro

Refiriéndonos especialmente a Venezuelaes triste constatar la realidad de mas de 07 millones de ciudadanos que han dejado atrás sus hogaresfamilia capacitación laboral para asentarse en otros países que les ofrezcamayores oportunidades económicas y socialestrabajoviviendaseguridad personal un futuro promisorioprefiriendo los Estados Unidos de Norteamérica y la Europa Democrática

La libertadel confortlas oportunidades dascenssocial o económico son factores predominantes en la búsqueda de una mejor calidad de vidapese los discursos demagogicos de los dictadores centro suramericanos que creen engranar a los pueblos que dominan, sometiéndolos a la pobrezun estilo de vida mediocrequles sera difícil evadir bajo los sistemas comunistoides que ellos mantienen

En Venezuelaconozco jóvenes capacitados laboral mente para trabajar en las empresas publicas privadasen el área económica, social o laboral, jóvenes formados en las universidades en los institutos tecnológicos, solo que esas empresas abandonaron el país cuando el régimen comenzó las pautas antidemocraticasgravando de impuestos de leyes la dinámica empresarial

No hay comentarios.:

Publicar un comentario