03 diciembre 1993

Elba Delgado Olivares a la presidencia de la AVAP


La Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (AVAP), Carabobo, efectuará la elección de la nueva Junta Directiva, para la cual se ha postulado como Presidenta una mujer de gran sensibilidad y dotes artísticas. Es ella la pintora Elba Delgado Olivares, quien encabeza un equipo de personas dispuestas a llevar a cabo una actividad entusiasta en beneficio del gremio, imprimiéndole vitalidad a su futura gestión como una manera de contribuir con la cultura carabobeña.


Elba es apureña de nacimiento, valenciana de corazón desde el año 1959 en que se radicó en esta ciudad junto con sus 3 hijos, todos profesionales destacados y de gran vinculación social. La vastedad de Los Llanos debe haber marcado su carácter, imprimiéndole esa naturaleza espontánea y clara para asumir los compromisos que ella misma se ha impuesto a lo largo de su vida: esposa, madre, pintora, educadora, universitaria, promotora de actividades culturales y sociales que la han llevado a aglutinar en torno a ella esa voluntad de trabajo digna de grandes realizaciones en una búsqueda de soluciones efectivas a la que se entrega sin reservas. Su actitud ante la vida es diáfana, como lo es el aire de sus Llanos nativos. No conoce dobleces ni egoísmos negadores de reconocimientos afirmativos cuando se trata de aceptar lo positivo, pero es franca a la hora de rechazar los odios que corroen el alma colectiva, por lo que busca poner la nota de apreciación en todo lo que signifique una acción común.


Como mujer emprendedora que es está dispuesta a volcarse –de resultar electa Presidenta de la AVAP – a tratar de obtener logros importante para la Asociación, entre ellos la adquisición de mayores espacios para que los pintores puedan disponer de talleres y salas de exposición alternas. La sede actual en el Paseo Cabriales es pequeña, puesto que es compartida con varios grupos culturales. Entre sus planes está el de proporcionar a los artistas plásticos un ambiente agradable, en donde ellos se sientan bien y puedan reunirse con frecuencia para trabajar y compartir ideas y proyectos. Buscar facilidades para obtener los materiales de pintura más económicos. Fomentar las exposiciones, los talleres, los cursos y las charlas.


El respeto al artista, la igualdad de derechos y oportunidades, la motivación y la unión son ideales que se propone hacer cumplir, haciendo de la Asociación un soporte institucional para los pintores. Como meta de trabajo, piensa organizar las labores en equipo, haciendo valer el consenso a la hora de tomar las decisiones. Ordenar las finanzas y llevar el control de los asociados, tomando en cuenta las cosas positivas de las directivas anteriores para continuarlas, sin mezquindades ni egoísmos. Desde ya está extendiendo una invitación a los artistas plásticos para que aporten ideas y trabajen en bien de su institución, para eliminar los cogollos o las roscas que tanto mal le hacen al gremio.


Elba es Maestra Normalista, graduada en 1951. Ejerció esa profesión por muchos años hasta alcanzar el reconocimiento representado en numerosos homenajes y condecoraciones por su vocación pedagógica al servicio de la enseñanza a los niños. A finales de la década de los 80 ingresa al campo periodístico, realizando estudios de Comunicación Social en la Universidad de la Tercera Edad (UTE), donde logra completar 5 años, destacando los cursos de Comunicación Andragógica como fundamento para el buen desenvolvimiento de las relaciones humanas.


Desde muy joven sintió inclinación por las artes plásticas, iniciando estudios de Dibujo y Pintura en San Fernando de Apure. En Valencia ingresa a la Escuela “Arturo Michelena” en 1971 y se gradúa en Arte Puro. Fueron sus profesores los maestros Braulio Salazar, Eulalio Toledo Tovar, Régulo Pérez, Luis Cardona Villegas, Humberto Jaimes Sánchez y Marc Castillo, quienes supieron orientarla y todavía ejercen sobre ella una gran influencia, profesándoles a todos gran cariño por su sabia dirección. La temática de Elba es el paisaje, plasmando los esteros de Apure con una sensibilidad anímica que se vuelca en el lienzo con trazos seguros para reflejar la fusión de colores y tonalidades descriptivas de la naturaleza llanera, con espejismos de agua y lejanías de infinito. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas, entre ellas participó en el XXXIII Salón “Arturo Michelena”, en la sala “Braulio Salazar” y en la Galería de Arte Nacional. Junto con un grupo de personas amantes del arte, creó la Tertulia “Toledo Tovar”, que semanalmente se reúne para tratar diferentes temas culturales.


Ante la posibilidad de presidir la AVAP, Elba se muestra entusiasmada porque es poner en sus manos la oportunidad de renovar la Asociación con nuevos programas y una forma de trabajar más unida y en equipo. Valencia es tierra de talentos plásticos y la actividad cultural de la ciudad es intensa. Creemos en ella, por lo que pensamos que hará una magnífica gestión junto con el grupo que la acompaña.


Valencia, publicado en El Carabobeño y en El Espectador el 03/12/1993.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario