18 marzo 2020

La reactivación de la cultura está en cuarentena


La epidemia del coronavirus se extendió hasta Venezuela,  con un alerta de cuidados máximos

para evitar el contagio de la enfermedad infecciosa que ha cobrado miles de víctimas en pocos meses.

Punto central de la preocupación general de la población, abarca también la actividad cultural, particularmente los espacios culturales que se han visto obligados a cerrar sus puertas por órdenes expresas de la administración central.  Sin apoyo oficial, pero si con mucho ánimo, no  ha cesado  la actividad cultural en Valencia - excepto hasta  última hora lo  que surgió como una emergencia  por los  crecientes riesgos de la propagación de la pandemia.

De todas formas, Impulsada por la pluralidad de movimientos artísticos relacionados con la pintura, escultura, el grabado, la cerámica, la música, el cine, el teatro, dirigidos por los diversos grupos culturales que los conforman,   activos en sus presentaciones en diferentes puntos de la ciudad, no cesa la actividad cultural en Valencia,  puesto que la cultura es algo intrínseco a la voluntad de las personas orientadas hacia la búsqueda de elementos alternos a la cotidianeidad.   Mientras dure la cuarentena, los artistas trabajaran desde sus casas o talleres, tendrán  más tiempo para pensar y planificar.

 El pasado 6 de marzo tuvimos la dicha de asistir a la exposición del grupo Artemusa en el espacio cultural del Urológico  Valencia -  IDU.  Diez artistas que con  mucha eficacia se aplican en las diversas técnicas de pintura, grafica, cerámica, vidrio y escultura presentaron sus obras unidas a tres artistas invitadas para celebrar los diez años de comienzos del grupo y a la vez rendirle un merecido homenaje a la fundadora del taller de grabado y cerámica GALAS , Gabriela Lascaris.  Alicia Belden, Anna Fioravanti, Gabriels Lascaris, Piera Reveron, Luisa Dunia, María Esther Barbieri, Maritza Gongora, Tania Zambrano, Manuela Moreira, Natalia Procopovich, unidas a las artistas invitadas Cecilia Ragni, María Helena Rodrigue y Marlen La Rosa  deleitaron a la numerosa concurrencia.

Tras el cierre arbitrario de espacios culturales consolidados en el tiempo, asunto que podremos  nuevamente abordar en un  próximo artículo, otras salas abrieron sus puertas manteniéndose activas -  hasta el cierre temporal debido al coronavirus. El Hotel Hesperia abrió varias salas para realizar exposiciones de artes visuales, bajo la dirección de  personalidades como Gladys Velantiner, Alecia Franco de Ortega, Elis Mercado, entre otras. La Orquesta Sinfónica de Carabobo cuenta igualmente con una sala asignada por la gerencia cultural del Hotel para las maravillosas ejecuciones musicales que se ofrecen libremente al numeroso público asistente.  El crítico de cine Carlos Pineda mantiene igualmente una actividad semanal con proyecciones clásicas comentadas en un foro abierto al final de las películas. 

De igual manera, se reactivo la sala de cine de Pario Trigal, bajo la eficiente dirección de la licenciada de la Universidad de Carabobo, Beatriz Bolívar. Los hoteles Ucaima y el recién inaugurado Central Park  prestan ocasionalmente sus espacios para eventos artísticos. Fundacultura, bajo la dirección de Denis Miraldo  en la Casa Pocaterra, mantiene una actividad continua, sin por ello dejar de reconocer la activación del Teatro Municipal por parte de la Alcaldía de Valencia.  La Academia de la Historia presidida actualmente por el Dr. Carlos Cruz Hernández y su Junta Directiva siguen atentamente los acontecimientos culturales de la ciudad para registrarlos en la memoria histórica.

La Galería Braulio Salazar en la plaza Prebo no ha dejado de ofrecer algunas charlas interesantes en tanto está a la espera de  una exposición,  a pesar de los escasos recursos de que dispone la Universidad de Carabobo a la que está adscrita.  El Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia reabrirá sus puertas luego del cese de la pandemia, ya que lo más importante en estos días de emergencia nacional e internacional es resguardar la salud.

Valencia,  18 de marzo del 2020.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario