24 enero 2016

José Rafael Pocaterra


Nació en Valencia el 18 de diciembre de 1889. Recia personalidad. Periodista. Escritor. Polémico opositor de las dictaduras de Castro y de Gómez, estuvo prisionero en el Castillo Libertador, en el de San Carlos y en La Rotunda. Testimonio de esa etapa de la vida venezolana es su obra cumbre "Memorias de un Venezolano de la Decadencia". Otras obras son "La casa de los Ávila", El Dr. Bebe", "Tierra del Sol Amada" y "Cuentos Grotescos", relatos que dejan ver las miserias de una Patria cercenada por los caudillos que le cierran periódicamente los cauces de la libertad.


A partir de julio de 1917 fue Director de la Sección de Hacienda y de Fomento de la Secretaría General del Gobierno del estado Zulia y en 1918 ejerció la Presidencia de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del estado Zulia. Tomó parte en la fracasada expedición revolucionaria del Falke en Cumaná en el año 1929. Al regresar a Venezuela, procedente de Montreal en donde se había instalado, se incorporó al Congreso Nacional como Secretario y Senador por el estado Carabobo, llegando a ser Presidente del Senado en los años 1939 a l941. Se encargó del Ministerio de Trabajo y Comunicaciones y luego ocupó la presidencia del estado Carabobo en 1941 a 1943. Ocupó cargos de Ministro Plenipotenciario y de Embajador en Gran Bretaña, en Moscú y en Brasil.


Con motivo de la celebración Cuatricentenaria de Valencia, fue nombrado Orador de Orden ante una nutrida concurrencia, a la que conmovió hasta las lágrimas con su discurso versificado "Valencia, la de Venezuela", el que fue su postrer canto que le valió la gloria que reviste a los próceres.

Su busto está en la plaza del Ateneo de Valencia.

Bibliografía: Ediciones Monte Ávila

No hay comentarios.:

Publicar un comentario