26 enero 2016

Miguel Peña


Abogado y político, tuvo una actuación de primer plano en la separación de Venezuela de la Gran Colombia, ocurrida en Valencia en 1830. Por esta causa se le considera fundador de la República. Nació en Valencia en el año 1781. A partir de los sucesos de 1811, formo parte de la Sociedad Patriótica. Allí su verbo inflama las pasiones y contribuye a que se agilice la firma del Acta de la Independencia.

Durante la perdida de la primera Republica en 1812, estuvo siempre apegado a la ley y al derecho. Valencia es el gran escenario donde va a desarrollar su talento. Resiste a toda adversidad, sereno, matemático en sus decisiones. Su vida pública es intensa y llena de pasión venezolanista. Le llaman el consejero de Páez en 1830, pero la verdad es que le orienta en los asuntos relativos al derecho. El Prócer cubano José Martí le hizo una magnifica biografía. El Dr. Miguel Peña es uno de los hombres públicos mas debatidos de nuestra historia republicana.

Su estatua pedestre esta en la Plaza La Candelaria, parroquia en la que nació. El autor fue Vital Dubray. La figura es algo mas grande del tamaño natural y esta en posición de dar un discurso, con la mano derecha adelante. El esta de pie y vestido con palto levita al estilo de la época. Es la estatua m{as antigua de Valencia.


Bibliografía: “Estampas de Valencia” de Felipe Herrera Vial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario