05 febrero 2016
Arturo Michelena
Nació en Valencia el 16 de Junio de 1863. Hijo de Juan Antonio Michelena, pintor y de Socorro Castillo Silva, hija del pintor Pedro Castillo. Recibió las primeras lecciones de pintura de su padre, a quien asistió más adelante en la academia privada que éste instaló en su casa. En 1885 recibió una beca para estudiar en la Academia Julián, en París. En el año 1887 participó en el Salón de los Artistas Franceses, obteniendo Medalla de Oro en Segunda Clase por la obra "El Niño Enfermo.
En la Exposición Universal de París, en 1889, obtuvo Medalla de Oro en Primera Clase por el cuadro "Carlota Corte " y el cuadro "Pentiselea ", fue galardonado con la Medalla de Honor en la Exposición Colombina de Chicago, en 1893. De vuelta a Venezuela, casó en el año 1889 con Lastenia Tello, con quien más tarde volvería a viajar a París. Al igual que su padre, abrió en Venezuela una academia privada para la enseñanza artística A partir de 1895, pintó sus, famosos cuadros: "La Muerte de Sucre en Berruecas ", " Cazadora " y "Miranda en la Carraca ", así como otras oras de carácter religioso social y paisajista. Arturo Michelena murió en Caracas el 29 de Julio de 1898.. Todas las distinciones que obtuvo le dieron el mérito de ser el pintor latinoamericano más laureado del ,siglo XIX, por lo que honró a Venezuela.
El busto de Arturo Michelena está colocado en la plaza del Ateneo de Valencia.
También en la Urb. Michelena, al ser remodelada en el año 2002 por la Alcaldía de Valencia, fue colocada en un alto pedestal en la plazoleta una magnífica estatua de medio cuerpo, (imagen de la derecha) vaca en bronce, del pintor valenciano, hecha por el artista Eulalio Toledo Tovar (+) en el año 1963. En la placa se lee: "Valencia honra con su recuerdo a esta urbanización con esta efigie simbólica".
Bibliografía: Catálogo titulado "Perfiles de Eternidad", editado por el Museo Salón Arturo Michelena para la exposición del año 1998, con motivo del primer centenario de la muerte del pintor.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario