27 febrero 2016

Eladio Alemán Sucre



Nació en Ocumare del Tuy, capital para entonces del Estado Miranda, en el año 1906 y murió en Valencia a la edad de 78 años, en 1984. Director fundador del diario "El Carabobeño", fue ejemplo de periodista honesto y empresario comprometido con Valencia por más de medio siglo, pues desde muy joven se radicó en esta capital, comenzando a trabajar en la imprenta del Estado como "utility", donde aprendió el oficio de tipógrafo.

El 1° de Septiembre de 1933 comenzó a circular "El Carabobeño" con apenas 4 páginas en cuarto bajo una fuerte censura oficial, causante de la suspensión del matutino en diversas ocasiones e inclusive del arresto policial de Don Eladio durante 25 días, obligándolo incluso a tener que tomar el camino del destierro durante un tiempo, dejándole periódico en manos de su cuñado.

En 1941 se desempeñó como Secretario Privado de quien acababa de ser nombrado Presidente de Carabobo, José Rafael Pocaterra, cargo que aceptó ejercer brevemente para ayudar a su amigo Pocaterra a consustanciarse con su tierra después de largos años de ausencia. Pero al poco tiempo volvió a tomar el control del diario, siempre con la voluntad de convertirlo en un órgano informativo de primer orden, lo que ha hecho de "El Carabobeño" una institución comunicacional, tanto regional como nacionalmente, modelo de periodismo independiente y veraz.

Por haberse granjeado la estimación y el respeto del pueblo valenciano, la Universidad de Carabobo le confirió el Doctorado Honoris Causa.

Su estatua de medio cuerpo está al pie de las escaleras en el salón de recepción del diario y fue realizada por el artista Alexis Mujica.

Bibliografía: Valores Contemporáneos de Carabobo, texto de Don Alfonso Marín, que me fue facilitado en parte por la Arq. Alejandra Simonetti y por el Lic. Alfredo Fermín.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario