04 febrero 2016

Cristóbal Mendoza


Nació en Trujillo el 23 de junio de 1772. Estudió Jurisprudencia en la Universidad de Santo Domingo y allí se graduó de Doctor en Derecho Civil y Canónico en 1794. En Caracas se incorporó a la Academia de Derecho Público Español y trató con eminentes juristas que le exaltaron el ánimo patriota.

A partir de 1810, se unió a la causa emancipadora para liberar a las colonias americanas del yugo español. Ejerció la presidencia de Venezuela, formando parte de un triunvirato que ejerció el Poder ejecutivo en la Primera República. Al declararse la Independencia el 5 de julio de 1811, le toca a Don Cristóbal, cono primer magistrado de Venezuela, sancionar y publicar el acta natalicia de nuestra soberanía. También le tocó poner el ejecútese a nuestra primera Carta Fundamental.

El 23 de febrero de 1812 se trasladó el Congreso a Valencia, que fue Capital Federal. Al caer la Primera República, Don Cristóbal Mendoza se refugió en la Nueva Granada. En los inicios de la Campaña Admirable, en 1813, hasta su muerte, el 8 de febrero de 1829, fue un vivo ejemplo de integridad republicana y junto a nuestro Libertador y a otros próceres defendió la soberanía de la Patria venezolana.

Estatua pedestre colocada en la Plaza Cristóbal Mendoza del Viñedo. Autor: Andrés Pérez Mujica. Fecha: 1971‑ 73

Bibliografía: "El Balcón de la Historia", de Alfonso Marín, Cronista de Valencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario