Nació el 04-07-l869 en la ciudad de Barcelona, España. Murió en Caracas
el 27-05-l93l. Al radicarse en la ciudad de Valencia, ejerció tantas buenas
acciones en beneficio social y religioso que su nombre quedó esculpido en la
capital carabobeña, porque sus mejores años transcurrieron aquí, honrándonos
con su vida ejemplar y haciéndonos el mayor bien con sus obras de generosidad.
Se graduó Don José Berrizbeitia de Doctor en Ciencias Políticas en l890 en el Colegio de Primera Categoría del Estado Carabobo y al poco tiempo se estableció en Valencia en compañía de su hermano Dr. Pedro Berrizbeitia. Bienhechor insigne de la congregación valenciana con sede en Valencia. Fue Doctor en Derecho y casó con la Sra. Dolores Berrizbeitia Mayz, dama de nobles cualidades y una gran devoción religiosa, al igual que su esposo.
El 15 de Septiembre de 1920 donó a la congregación salesiana la hacienda Guaparo, en donde se fundó la primera escuela agrícola de Venezuela, llamada Escuela Agronómica Salesiana, que formó durante muchos años a los peritos agrónomos y luego fue trasladada al estado Barinas. Actualmente funciona en esos terrenos la Casa Don Bosco, dedicada a la protección de jóvenes necesitados y a su educación para el trabajo. También el Templo Nuestra Señora de Los Dolores, el vivero especializado en plantas ornamentales y frutales, una piscina en donde se dan clases de natación y los talleres de formación profesional para los jóvenes.
Su busto en mármol de autor desconocido está colocado en los jardines laterales al Templo, con una placa alusiva a su persona. En el interior del Templo hay dos placas en mármol, una en memoria de él y otra de su señora esposa.
Bibliografía: Datos tomados de la placa al pie del pedestal y de informaciones sueltas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario