Poeta de excelso verbo
y sentimiento puro, cuyos versos de hermosos, suenan a música que resuena en el
alma nacional. Nació el 6 de agosto de 1897, en Cumaná. La calidad lírica del
poeta cumanés son expresión de ternura y temple moral, en los que se expresa el
ritmo de la palabra con la delicada sensibilidad artística del canto. Algunos de sus poemas más renombrados son: Los Hijos Infinitos, La Renuncia, Píntame
Angelitos Negros y otros no menos hermosos, inspirados por una mente
privilegiada y una musa en constante desvelo.
Su poema Canto a España fue premiado por la Academia de Lengua en el Certamen
Hispano ‑ Americano de Poesía celebrado en Santander, España, en 1923. Su vida
fue sustancia de la historia de este país, por lo que fue llamado el poeta del
pueblo, al que dedico parte de sus quehaceres. Connotados letrados han escrito
sobre el que "es más representativo heredero de dos encontradas tradiciones
poéticas: la romántica hispanoamericana y la modernista".
La cabeza del eximio poeta fue realizada en resina por el escultor Luís
Cardona Villegas y fue ubicada en la Plaza Andrés Eloy Blanco, de la
Urbanización Santa Cecilia, en el año 1974.
En el año 2004, con motivo de la remodelación de la referida plaza por parte de la Alcaldía de Valencia, fue removida de ese lugar para su restauración y posterior ubicación en otro lugar. En sustitución de ella, se colocó una estatua en bronce de cuerpo completo de nuestro excelso bardo, realizada por el escultor Julio César Briceño .
Bibliografía: Biblioteca Ayacucho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario